
Movimiento de expulsión súbito de aire
de los pulmones debido a alguna molestia de la garganta. La
definición se refiere a esa tos sin razón aparente que ocurre en algunos
momentos del día a día o bien de manera crónica (diariamente varias o muchas
veces).
La tos simboliza la expresión de
emociones o pensamientos que han sido reprimidos.
Conflicto de territorio.
Conflicto de
separación de uno mismo por los enemigos que quieren poseer mi territorio o a
mí.
Conflicto de rechazar algo o alguien de mi territorio.
La tos sirve para rechazar algo que
tenemos en nuestro interior (vías respiratorias y pulmones, nuestro
territorio), un intruso que debemos expulsar.
La mayoría de las veces está relacionada con algo que hemos
dicho o que nos han dicho y que “nos ha
enfurecido”, ya que somos muy irritables y muy críticos con nosotros mismos,
con lo demás y con los demás. Cuando la tos es crónica, nos quiere decir que “estamos soportando” a alguien que nos
irrita constantemente: nuestra pareja, madre, padre, nuestro jefe, un amigo, un
compañero de trabajo, etc. Puede ser una persona que constantemente se burla de
nosotros y que nos dice qué hacer y cómo hacerlo o, bien se trata de alguien, que
no hace nunca lo que nosotros le decimos ni lo hace como nosotros queremos.
“Veo u oigo algo que me irrita”. “El otro está en mi
interior”. “No tengo derecho a expresarme con fuerza”. "Esto que me han dicho
me ha hecho sentir tonto".
La tos
seca o irritante es una reacción violenta de irritación y de rechazo, se
trata siempre de situaciones externas que nos han molestado: Un intruso, una
visita inesperada, una orden, algo que nos resistimos a hacer, estar en un lugar que no soportamos, la
falta de espacio, el humo del cigarrillo, estar con personas que no soportamos,
etc.
También puede indicar que estamos sufriendo una presión exterior
importante y no sabemos cómo manejar esa situación.
La tos
húmeda o productiva se manifiesta en situaciones externas
que además de molestarnos nos ponen tristes, alguien que nos criticó, alguien
que nos hirió, que nos ofendió, algo que no supimos resolver, etc.
Es el signo de que los causantes de la
agresión han quedado prisioneros en nuestro interior. O de que hemos acumulado
muchas cosas, muchos pensamientos críticos o negativos que no hemos podido
decir. Escupimos para expulsar lo que nos agrede, la desesperación, la angustia
interior, por dificultad para expresarla.
La crisis
persistente de tos, en realidad es un deseo de ladrar al mundo, deseos de ser
escuchado y tenido en cuenta o de que se callen. Es nuestra manera de decir:
"Oigan, merezco respeto y atención, estoy aquí y soy capaz de pensar y
decidir por mí mismo".
Tos ferina o tos compulsiva: Conflicto
de separación y miedo a morir. Conflicto de disputa permanente con el padre por
razón de mis límites y los suyos.
Recomendaciones para recuperar la
salud física, emocional y espiritual:...
Aquí pueden adquirir la versión digital (Kindle) de éste libro: